Es/CA Mitico Peñarol
![]() | |
Nombre completo | Club Atlético Mitico Peñarol |
Apodo(s) | miticos manyas aurinegros bizarro bizantines |
ID de equipo | (1235507) |
Fundado | 15 de febrero de 2008 |
Localización | ![]() |
Estadio | Mitico Bicentenario "Lester Jaraquemada" |
Capacidad | 53.750 |
Fanáticos | Miticos Manyas |
Presidente | ![]() |
Entrenador | ![]() |
Liga | ![]() |
Sitio web | |
![]() |
Club Atlético Mítico Peñarol es un club de fútbol de la ciudad de Temuco (Región de la Araucanía, Chile), fundado el 15 de febrero de 2008 por Ovarela.
Historia
El club fue fundado un 15 de febrero de 2008 Inicialmente llamado Bizantín WC se funda el club esperando al día siguiente para tener las instalaciones con las cuales poder probar postulantes para el plantel.
De los postulantes, hubo seis que destacaron y fueron los primeros en ser contratados. Dos fueron defensas: Albano Blest, que con 26 años es un buen defensa, y Rafael Mac Clure, que con 28 años daría experiencia en esa posición. Edgar Leyton con 26 años juega en el mediocampo y tiene un potente tiro a balón parado, por lo que quedó designado para los tiros libres y penales. Se suman dos lateral que se conocen desde el colegio, estando en niveles diferentes, y jugaban en los campeonatos interescolares: Pere Jordi Ganter, un tipo difícil de frenar por la banda y con sus 26 años hace buenas jugadas, y Vladimiro Raposo, con 25 años y era apodado "mago" en el colegio porque tiraba centros o tiros al arco muy eficaces por ser tan impredecible. Y ex sexto destacado es la promesa del equipo, además de ser el único delantero neto que aprobó: Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, que con solo 18 años es un peligro en el ataque además de patear buenos tiros libres y penales.
El 18 de febrero hubo problemas entre el entrenador Luis Brown y el dueño del club, lo que terminó con la renuncia del entrenador. Por suerte, uno de los asistentes recordó leer en el diario que un entrenador canadiense andaba por Chile buscando trabajo, así que lo llamaron de inmediato y con ello el mismo día se firmó el contrato con Paul Scott, quien era muy popular y fue de agrado de los jugadores.
Primer campeonato
Luego de dos temporadas jugando en la VIII.1251, en la tercera se logró el esperado trofeo de campeón. Se consiguió con una racha invicta, ganando 13 partidos y empatando uno, así como el mayor registro de goles en una temporada con 80 goles y una diferencia de +63. Formación del plantel campeón:
- Porteros: Yury Korshun, Ivan Barlyaev
- Defensas: Hans 'Tiggis' Gottmo, Emilio Victoriano, Andrea Onto, Guillermo Alfredo Capria, Fernando Rovira (capitán), Genís Casquero
- Mediocampistas: Paul Hollis, Jac Boersma, Pedro Paulo Couto, Tjaard Janders, Daniele Guglielmi, Edgar Leyton, Diego Espinosa, Mathies Kreins, Pero Pinazela
- Delanteros: Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, Piero Aspè, Cid Grancho, Enrico Bubbi
- Entrenador: Damian Gustavo Figueira
El cambio a CA Mítico Peñarol
Finalizando la temporada 25 (37 global) donde lograron el primer título, entraron accionistas uruguayos al club y sumado a acuerdos con instituciones de ese país se decidió el cambio de nombre a Club Atlético Mitico Peñarol el 15 de enero de 2009. El Mitico es por el apodo más común que tenia el club, y para dar una diferencia al nombre. También se cambió el nombre del estadio a Mitico Bicentenario.
Con ello presentaron el nuevo escudo, que es similar al de club uruguayo Peñarol diferenciándose en la cantidad de estrellas. Para Peñarol son las 11 estrellas que salen a la cancha, mientras, para Mítico Peñarol la estrella representa la unidad de todos por un mismo fin.
Además, se instauró una normativa de que la camiseta Nº5 debía vestirla sólamente jugadores de nacionalidad uruguaya, medida que disgustó al entrenador Paul Scott renunciando al club por otros motivos más, y posterior se contrató al argentino Damián Gustavo Figueira como entrenador.
Jugadores uruguayos que han vestido la Nº 5
Recién en la temporada 29 (41 global) se ocupó la camiseta Nº5 entregándosela al mediocampista uruguayo Roberto Misaki, quien también era el primer jugador de ese país en arribar al club, utilizándola por 4 temporadas tras ser transferido al finalizar la temporada 32 (44 global).
Luego de 5 temporadas vacante, fue el defensa Ramón Lafluf el nuevo ocupante de la camiseta al llegar a mediados de la temporada 38 (50 global). Al irse este al finalizar la temporada 40 (52 global), se le ofreció al delantero Alan Bagueño (llegó pocas semanas después que Lafluf) quien rechazó por no cosiderarlo número para delantero pero a su camiseta Nº23 le agregó un pequeño "+" entre los números, para sumar 5.
El tercer uruguayo en usar la Nº5 fue el lateral Moisés Carneiro durante la segunda mitad de la temporada 42 (54 global), que provenía el club Hijos del Trueno FC el cual se había formado poco tiempo antes de la venta en Uruguay y posteriormente fue transferido al terminar la temporada.
En la pretemporada de la temporada 46 (58 global), vuelve a utilizarse la camiseta por el también lateral Jacobo Zerbino, que con su experiencia y cabeceo llegaba a reemplazar al veloz lateral albanés Skerdi Maçi. Fue una decisión algo polémica la llegada de Zerbino por ser un jugador con 30 años, pero el entrenador Konstantin Troetzmueller defendió su decisión por incorporar experiencia al plantel y que con él se potenciara la formación del joven lateral italiano Romeo Raiola.
Bicampeonato de VI
El segundo título llegó ocho temporadas después del primero. Luego de ascender a Sexta División logrando el segundo lugar en la VII.427 durante la temporada 27 (39 global), y sufrir para mantener la división en la temporada 30 (42 global) con el sexto lugar, llega el título de VI.270 en la temporada 33 (45 global). De las seis temporadas en Sexta que se llevaba a ese momento, lograron la mayor cantidad de puntos con 32 (10 victorias, 2 empates y 2 derrotas). Lamentablemente perdieron el partido de promoción, pues no lograron el ascenso directo, por lo que mantuvieron la división. En cuanto a los jugadores, sólo Lester 'Mosquetero' Jaraquemada junto al capitán Fernando Rovira pertenecieron al cuadro del primer título.
Además, por primera vez logran la ronda 5 de la Copa Chile, registrando como máximo goleador del club en una temporada de Copa Chile a Innokentiy Vytiv con los 7 goles que convirtió en los 5 partidos jugados.
Formación del plantel campeón:
- Porteros: William Conroy, Mees Borg
- Defensas: Mats Lönnflod, Terry Woodward, Éric Chaulet, Ariel Peña, Fernando Rovira (capitán), Aureliano Solis
- Mediocampistas: Oleg Iliev, Maik Böttinger, Orbeli Bebutashvili, Elmut Aaring, Ottó Meretei, Cesare Bopp, Manuel Filipe Pinto, Lorenzo Estay, Johann-Matthias Behrends, Eric Rohrer
- Delanteros: Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, Innokentiy Vytiv, Ricardo Maddaleno, Limachi Jimenez
- Entrenador: Domenic Rowedder
El tercer título en la temporada siguiente fue una gran sorpresa para todos, posible ya que las nuevas metodologías de Rowedder sirvieron para dar una buena estructura al equipo, un poco discutida por los hinchas tras la ida de varios jugadores, asi como la disciplina que exigía a sus dirigidos que hizo mejorar sus habilidades. Fue una temporada compleja pues el rendimiento de los otros equipos también se elevó y sólo en las últimas fecha se logró alcanzar el primer puesto tras igualar en puntos con Catolica Deportes pero con una diferencia de goles mayor a ellos. Así lograron el primer bicampeonato. La séptima temporada del club en VI División fue mejor que la anterior, logrando dos puntos mas con 34 puntos (11 victorias, 2 empates y 1 derrotas) y registrando una diferencia de +55 al anotar 71 y recibir 16 goles. Se jugó partido de promoción, el cual fue victoria por 0-5 y le dio el anhelado ascenso por primera vez a Quinta División.
Nuevamente, Lester 'Mosquetero' Jaraquemada junto al capitán Fernando Rovira se registran como los únicos jugadores que han conseguido tres títulos con el club. Además, Jaraquemada logró su segundo premio individual de máximo goleador de la liga al convertir 14 goles, junto con Aliaksej Smol'nich de Catolica Deportes.
Formación del plantel campeón:
- Porteros: William Conroy, Mees Borg
- Defensas: Mats Lönnflod, Terry Woodward, Éric Chaulet, Ariel Peña, Fernando Rovira (capitán)
- Mediocampistas: Oleg Iliev, Eric Rohrer, Maik Böttinger, Cesare Bopp, Ottó Meretei, Konstantin Troetzmueller, Manuel Filipe Pinto, Brunon Tomiak, Johann-Matthias Behrends
- Delanteros: Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, Innokentiy Vytiv, Tommy Kyhlhall, José María Bacigalupi
- Entrenador: Domenic Rowedder
Cuarto campeonato
Pasaron tres temporadas en V.171, Fernando Rovira pasó a ser el entrenador y con él el equipo tuvo varios cambios (sólo tres jugadores del anterior título quedaban más Lester 'Mosquetero' Jaraquemada que es el único que ha estado en los tres títulos anteriores del club) que permitieron ir avanzando en el desempeño del club en la división. También fue el auge de los jugadores de cantera, donde dos resaltaron en el plantel con proyección para varias temporada en el club: Emiliano Fabres y Jose Ramon 'Toro' Rojas.
El cuarto título llegó en la temporada 37 (49 global), dominando la punta de la tabla muchas fechas finalizando con 37 puntos (11 victorias, 1 empate y 2 derrotas) y una diferencia de gol de +29 por 46 anotados y 17 en contra. Ascendieron directo a IV división.
Formación del plantel campeón:
- Porteros: Masum Aykan, Brandon Cassen
- Defensas: Naumantas Poliancevas, Carlos Núñez del Prado, Terunobu Kido, Vicente Ibarra, Stefan Isaev, Souheil Rahmé
- Mediocampistas: José Francisco Feloaga, João Afonso Carreira, Skerdi Maçi, Emiliano Fabres, Konstantin Troetzmueller (capitán), Brunon Tomiak, Christian Ţundrea
- Delanteros: Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, Innokentiy Vytiv, Jose Ramon 'Toro' Rojas, Roberto Ganca, Ñielol Flores, Quique Durango
- Entrenador: Fernando Rovira
Quinto campeonato
Fernando Rovira lo pasó mal las temporadas después de cuarto título. En IV descendieron directos con terminar 7º, volvieron al mismo grupo de V con malos resultados quedando 5º y perdiendo sorpresivamente la promoción descendiendo a VI. Creyeron que sería una temporada en la VI.566 pero en la última fecha perdieron ante Puros Matorras por 2-1 y se esfumó la opción de regresar a V inmediatamente. En la segunda temporada en la división, la temporada 41 (53 global), la falta de un equipo fuerte despejó el camino a poder lograr el quinto título y tercero en VI, y también el regreso a V División. Dominaron la punta de la tabla terminando invictos con 40 puntos (13 victorias y 1 empate) y una diferencia de gol de +66 por 77 anotados y 11 en contra, siendo uno de los mejores registros junto con el de la temporada 25 (37 global) cuando obtuvieron el primer título de liga.
Hubo varios cambios en el plantel tanto de cantera como por transferencia renovando por jugadores más jóvenes para formar un nuevo proceso. El jugador que más destacó en este periodo fue Jose Ramon 'Toro' Rojas quien en VI se consagró como goleador anotando entre liga y copa 47 goles obteniendo dos premios de máximo goleador de liga (junto con ser quien más goles ha anotado en una temporada de liga con 22 goles), además de lograr ser convocado a la Selección de Chile U-20 en una ocasión.
Con 37 años, Lester 'Mosquetero' Jaraquemada tras obtener el quinto título con el club ha declarado que se retirará del futbol, pero pidieron acompañar al club en la banca para motivarlos por lo que mantiene la camiseta Nº9.
Formación del plantel campeón:
- Porteros: Francisco Urigarri, Brandon Cassen
- Defensas: José Marcelo Jofre, Stefan Isaev, Oliver Šubašić, Mario Camps, José Jaime, Souheil Rahmé
- Mediocampistas: José Francisco Feloaga, João Afonso Carreira, Skerdi Maçi, Emiliano Fabres, Konstantin Troetzmueller (capitán), Vassilis Siontis, Christian Ţundrea, Oscar Bobadilla, José Luis Romero
- Delanteros: Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, Innokentiy Vytiv, Jose Ramon 'Toro' Rojas, Alan Bargueño
- Entrenador: Fernando Rovira
Sexto campeonato
El regreso a V no fue sencillo. Partieron bien pero con el correr de las fechas fueron perdiendo posiciones y situándose en la promoción. Así terminaron en 6º lugar manteniendo la división tras ganar el partido de promoción por 7-0 frente a veodos.
En la temporada siguiente la situación mejoró peleando las primeras posiciones, logrando la punta en las últimas fechas. Así, en la temporada 43 (55 global) logran el sexto campeonato de liga conquistando la V.45 con 34 puntos (11 victorias y 1 empate) y una diferencia de gol de +35 (56 a favor y 21 en contra). En el partido de promoción ante Universal Stupros remontó un 2-0 llevando el partido al alargue al empatar 2-2 con goles de Oliver Šubašić y José Marcelo Jofre, y en el alargue Jose Ramon 'Toro' Rojas y nuevamente Šubašić decretan el 2-4 final con lo que regresan a IV División.
Fernando Rovira se convierte en el entrenador con más títulos con el club con este tercero personal, mientras Lester 'Mosquetero' Jaraquemada es el jugador que ha estado presente en los seis títulos del club (aunque desde el título anterior no ha jugado partidos de liga).
Formación del plantel campeón:
- Porteros: Francisco Urigarri, Patrik Cämmerer
- Defensas: José Marcelo Jofre, Oliver Šubašić, Custódio Rodrigues Leite, Alberto Iza, Paolo Rifici (para el partido de promoción jugó el sudafricano 万 若明 (Wan Ruoming))
- Mediocampistas: José Francisco Feloaga, João Afonso Carreira, Skerdi Maçi, Konstantin Troetzmueller (capitán), Gerardo Saez, Zenildo de Alcântara, Christian Ţundrea, Romeo Raiola
- Delanteros: Innokentiy Vytiv, Jose Ramon 'Toro' Rojas, Alan Bargueño, Lester 'Mosquetero' Jaraquemada
- Entrenador: Fernando Rovira
Sumario de temporadas
Temporada | Liga | Pos | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Copa |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
23 (35) | VIII.1251 | 2º | 31 | 14 | 10 | 1 | 3 | 38 * | 15 | +23 | no jugó |
24 (36) | VIII.1251 | 2º | 33 | 14 | 11 | 0 | 3 | 67 | 10 | +57 | Ronda 2 |
25 (37) | VIII.1251 | 1º | 40 | 14 | 13 | 1 | 0 | 80 | 17 | +63 | Ronda 3 |
26 (38) | VII.427 | 3º | 30 | 14 | 10 | 0 | 4 | 76 | 27 | +49 | Ronda 3 |
27 (39) | VII.427 | 2º | 30 | 14 | 10 | 0 | 4 | 71 | 23 | +48 | Ronda 2 |
28 (40) | VI.270 | 3º | 29 | 14 | 9 | 2 | 3 | 62 | 28 | +34 | Ronda 1 |
29 (41) | VI.270 | 3º | 27 | 14 | 9 | 0 | 5 | 36 | 31 | +5 | Ronda 2 |
30 (42) | VI.270 | 6º | 16 | 14 | 5 | 1 | 8 | 26 | 37 | -11 | Ronda 3 |
31 (43) | VI.270 | 4º | 22 | 14 | 7 | 1 | 6 | 36 | 34 | +2 | Ronda 2 |
32 (44) | VI.270 | 3º | 31 | 14 | 10 | 1 | 3 | 57 | 18 | +39 | Ronda 3 |
33 (45) | VI.270 | 1º | 32 | 14 | 10 | 2 | 2 | 47 | 18 | +29 | Ronda 5 |
34 (46) | VI.270 | 1º | 34 | 14 | 11 | 1 | 2 | 71 | 16 | +55 | Ronda 4 |
35 (47) | V.171 | 4º | 20 | 14 | 6 | 2 | 6 | 33 | 37 | -4 | Ronda 3 |
36 (48) | V.171 | 3º | 28 | 14 | 8 | 4 | 2 | 49 ** | 20 | +29 | Ronda 3 |
37 (49) | V.171 | 1º | 34 | 14 | 11 | 1 | 2 | 46 | 17 | +29 | Ronda 3 |
38 (50) | IV.18 | 7º | 7 | 14 | 2 | 1 | 11 | 22 * | 44 | -22 | Ronda 5 |
39 (51) | V.171 | 5º | 18 | 14 | 5 | 3 | 6 | 29 | 21 | +8 | Ronda 4 |
40 (52) | VI.566 | 2º | 37 | 14 | 12 | 1 | 1 | 71 | 9 | +62 | Ronda 4 |
41 (53) | VI.566 | 1º | 40 | 14 | 13 | 1 | 0 | 77 | 11 | +66 | Ronda 5 |
42 (54) | V.45 | 6º | 23 | 14 | 7 | 2 | 5 | 33 | 23 | +10 | Round 3 |
43 (55) | V.45 | 1º | 34 | 14 | 11 | 1 | 2 | 56 | 21 | +35 | Ronda 2 |
44 (56) | IV.31 | 6º | 19 | 14 | 5 | 4 | 5 | 34 ** | 24 | +10 | Ronda 5 |
45 (57) | IV.31 | 7º | 13 | 14 | 4 | 1 | 9 | 23 | 25 | -2 | Ronda 4 |
46 (58) | V.231 | 0º | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ±0 | en progreso |
- * 5 goles por WO.
** 10 goles por WO.
Plantel
- Véase también Futbolistas de CA Mitico Peñarol.
Plantilla
Actualizado a 11 de marzo de 2015.
Entrenadores
Entrenadores | Temp Global |
---|---|
![]() |
34 |
![]() |
34 - 37 |
![]() |
37 - 42 |
![]() |
42 - 44 |
![]() |
44 - 47 |
![]() |
48 - 56 |
![]() |
56 - |
Salón de la Fama
Edgar Leyton, temporada 32 (44 global)
Piero Aspè, temporada 33 (45 global)
Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, temporada 44 (56 global)
Fernando Rovira, temporada 44 (56 global)
Títulos y otros premios
Liga
- Campeón
V.171 en la temporada 37 (49 global), y V.45 en la temporada 43 (55 global).
VI.270 en la temporada 33 y 34 (45 y 46 global), y VI.566 en la temporada 41 (53 global)
VIII.1251 en la temporada 25 (37 global).
- Subcampeón
- VI.566 en la temporada 40 (52 global)
- VII.427 en la temporada 27 (39 global)
- VIII.1251 en la temporada 23 y 24 (35 y 36 global)
Otros premios
Lester Jaraquemada se convirtió en el máximo goleador de:
- la VIII.1251, junto a Edgar Leyton, en la temporada 24 (36 global), con 9 goles cada uno.
- la VI.270, junto con un jugador de otro equipo, en la temporada 34 (46 global), con 14 goles cada uno.
Fernando Rovira, Innokentiy Vytiv y Cesare Bopp, junto a tres jugadores de otros equipos, fueron los máximos goleadores de la VI.270 en la temporada 33 (45 global), con 8 goles cada uno.
Jose Ramon Rojas fue el máximo goleador de la VI.566 en la temporada 40 (52 global), con 15 goles, y 41 (53 global), con 22 goles.
Datos del equipo
- Véase también Goleadores de CA Mitico Peñarol.
- Mayor victoria
- 0-12 frente a Chilean fC de visita en la VI.270 el 2 de octubre de 2011, temporada 34 (46 global).
- Mayor derrota
- 8-0 frente a Quesos en la Copa Chile el 5 de mayo de 2010, temporada 30 (42 global).
- Mayor racha de partidos oficiales invictos
- 15 partidos invictos (14 victorias y 1 empate), entre las temporadas 25 y 26 (37 y 38 global).
- Mayor racha de partidos de liga invictos
- 18 partidos invictos (17 victorias y 1 empate), entre las temporadas 25 y 26 (37 y 38 global).
- Mayor racha de partidos de liga invictos y con victorias consecutivas
- 12 partidos invicto y 12 victorias consecutivas, en la temporada 40 (52 global).
- Mejor ranking
- 481º de Chile, 5º semana de la temporada 44 (56 global)
- Primer gol oficial del club
Pedro Paulo Couto, en la victoria por 2-1 frente a ManRed F.C el 09 de marzo de 2008, temporada 23 (35 global).
- Gol nº 100 oficial del club
Guillermo Alfredo Capria, cuarto gol en la victoria por 1-6 frente a Mincha Norte el 14 de septiembre de 2008, temporada 24 (36 global).
- Gol nº 500 oficial del club
Daukantas Pšeluckas, primer gol en la derrota por 2-3 frente a Catolica Deportes el 18 de julio de 2010, temporada 30 (42 global).
- Gol nº 1.000 oficial del club
Konstantin Troetzmueller, tercer gol en la victoria por 2-3 frente a Black Tiger F.C el 24 de octubre de 2012, temporada 38 (50 global).
- Máximo goleador en un partido
Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, 4 goles en:
- la victoria por 1-7 frente a Rosameltroncoso F.C. el 22 de junio de 2008, temporada 24 (36 global).
- la victoria por 1-8 frente a Colo-Colo CSD el 12 de octubre de 2008, temporada 25 (37 global).
- la victoria por 6-0 frente a DESTRUCTION CLUB el 15 de noviembre de 2009, temporada 28 (40 global).
- la victoria por 8-0 frente a palbusta club el 25 de septiembre de 2011, temporada 34 (46 global).
Jose Ramon 'Toro' Rojas, 4 goles en:
- la victoria por 7-0 frente a AriKa Albo F.C el 20 de abril de 2014, temporada 43 (55 global).
- la victoria por 0-11 frente a Equipo de la Calle el 6 de agosto de 2014, temporada 44 (56 global).
- la victoria por 0-7 frente a Los Tipos el 10 de septiembre de 2014, temporada 44 (56 global).
- la victoria por 9-0 frente a Gaviota united el 12 de octubre de 2014, temporada 44 (56 global).
- la victoria por 0-9 frente a Randarthians el 26 de noviembre de 2014, temporada 45 (57 global).
Vladimiro Raposo, 4 goles en la victoria de visita por 0-7 frente a vicentinos el 20 de julio de 2008, temporada 24 (36 global).
Edgar Leyton, 4 goles en la victoria por 6-0 frente a Samuel Roman el 27 de julio de 2008, temporada 24 (36 global).
Piero Aspè, 4 goles en la victoria por 0-10 frente a santiago hc f.c. el 4 de enero de 2009, temporada 25 (37 global).
- Maximo goleador en temporada de liga
Jose Ramon 'Toro' Rojas, 22 goles en la temporada 41 (53 global).
- Maximo goleador en temporada de Copa Chile
Jose Ramon 'Toro' Rojas, 8 goles en la temporada 44 (56 global).
- Maximo goleador en temporada de Copa Desafío
Jose Ramon 'Toro' Rojas, 7 goles en la Copa Rubí "Elefante" temporada 44 (56 global).
- Máximo goleador histórico
Lester 'Mosquetero' Jaraquemada, 155 goles desde las temporadas 23 (35 global).
- Mayor precio de fichaje de jugador
Brunon Tomiak, €2.320.000 ($464.000.000 pesos) a SS - SoccerStars 81 de Alemania el 21 de agosto de 2011.
- Mayor precio de venta de jugador transferido
Brandon Cassen, €1.804.380 ($360.876.000 pesos) a Volcano Wanderers de Austria el 7 de febrero de 2014.
- Mayor precio de venta de jugador nacido en el club
Karlos Ortiz, €1.275.000 ($255.000.000 pesos) a De klinkers D de Países Bajos el 16 de enero de 2011.