Es/Deportivo Arica
![]() | |
Nombre completo | Deportivo Arica |
Apodo(s) | |
ID | (971072) |
Fundado | 9 de septiembre de 2009 |
Localización | ![]() |
Estadio | Mitico Carlos Dittborn |
Capacidad | 59.500 |
Fanaticada | Celestes por siempre |
Presidente | ![]() |
Entrenador | ![]() |
Liga | ![]() |
Sitio web |
Deportivo Arica es un club de futbol chileno. Compite en la IV.41 de Chile. Juega de local en su estadio Mitico Carlos Dittborn. El club fue fundado el 9 de septiembre de 2009 por AYP-Frano_Arica.
Historia
El Comienzo
El club se hace de sus primeras armas, en la extinta VIII division. El club en su segunda temporada competitiva alcanza un segundo lugar que permitio optar a un ascenso por secretaria. En VII el club barre con sus adversarios logrando un ascenso de ensueño. Eso abre el apetito del club, pero apetito que tuvo que ser dosificado cuando en la primera temporada en VI nos encontramos con rivales mas del nivel del club. Pero eso no fue escusa y en la siguiente temporada se logra un subcampeonato y en la posterior temporada se logra el campeonato y ascenso directo lo que lleva por primera vez al club a una V división.
En la búsqueda de IV División
Una vez en V División, el equipo estaba bien formado y con hambre de gloria, pero sus fieros rivales hicieron de esto una tarea ardua. El equipo en sus seis temporadas, campeona en cuatro ocasiones, tres de ellas en forma consecutiva y en las restantes obtuvo el 2do lugar. Se jugaron 4 promociones, en la cual la temporada 39 fue la decisiva y se obtuvo el logro máximo hasta ahora del equipo, el ansiado ascenso a IV.
El Ascenso
Después de mucho pelear, el equipo logra el tan ansiado ascenso, en especifico, a la IV.15. En su primera temporada en IV, el club busco la permanencia, puesto que el club venia de una debacle respecto a la edad general del plantel y una crisis económica que afecto al club. Terminado su primera temporada alcanza el tercer lugar de la liga, cumpliendo los objetivos del club y la felicidad abrazo el club, dejando chispas de esperanza para el futuro. En la temporada 41, se peleo palmo a palmo el campeonato, dejando escapar el titulo por diferencia de goles, en una final de temporada infartante, dejando al campeón con 29 puntos, mismos puntos alcanzados por el Deportivo Arica.
La Crisis
Es ahi cuando comienzan los cuestionamientos a la dirigencia y el retiro y migración de jugadores claves del club. Se trata de pelear la permanencia de la liga, pero en la reorganización del club se sufre lo peor. En la temporada 43 se debe jugar la promoción, que lamentablemente se pierde y el club cae a V división nuevamente, momento en el cual los fantasmas del fin del club acecharon. La siguiente temporada no fue diferente, nuevamente en V, se debe jugar otra promoción, la cual por gracia de los viejos estandartes lograron que el club no cayera en una VI división.
El Renacimiento
El club vive una re-estructuración completa, partiendo con el cambio de entrenamiento, exportando chicos con futuro en la cual entra en un ciclo de formación y rotación para mejorar las arcas del club y encontrar la competitividad que se perdió en el tiempo. Es por eso que en la temporada 45 se logra nuevamente un campeonato en V división y ascenso directo a IV. El club mejora competitivamente y empieza a pelear el campeonato pero hasta el momento no ha logrado mayores réditos.
Actualidad
En estos momentos, el club se propone como meta el campeonato del club, después de buscar buenas rachas en Copa, se dejo como prioridad a la liga y el ascenso directo. Se vendió a la máxima figura, Maximo Gigante, mediocampista lateral de gran versatilidad. En su reemplazo, llega un mediocampista central que busca llenar el espacio de versatilidad y juego aéreo, pero deberá pasar por el plan de entrenamiento para estar apunto, por lo que se trabajara con los jugadores del plantel actual y se vera en base a la necesidad de algun posible refuerzo, que lo mas seguro sera en portería, debido a la longevidad de Fermin Waugh, el cual ya ha manifestado sus deseos de dejar la competencia pero no sin antes tener un reemplazo de calidad.
Sumario de temporadas
Temp (Global) | Liga | Pos | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Copa |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
28 (40) | VIII.793 | 5º | 21 | 14 | 6 | 3 | 5 | 26 | 24 | +2 | Ronda 1 |
29 (41) | VIII.793 | 2º | 37 | 14 | 12 | 1 | 1 | 57 | 8 | +49 | Ronda 2 |
30 (42) | VII.540 | 1º | 42 | 14 | 14 | 0 | 0 | 78 | 3 | +75 | Ronda 2 |
31 (43) | VI.504 | 4º | 31 | 14 | 10 | 1 | 3 | 49 | 9 | +40 | Ronda 4 |
32 (44) | VI.504 | 2º | 30 | 14 | 9 | 3 | 2 | 34 | 11 | +23 | Ronda 7 |
33 (45) | VI.504 | 1º | 36 | 14 | 11 | 3 | 0 | 38 | 3 | +36 | Ronda 5 |
34 (46) | V.245 | 1º | 27 | 14 | 8 | 3 | 3 | 17 | 9 | +8 | Ronda 6 |
35 (47) | V.245 | 2º | 25 | 14 | 7 | 4 | 3 | 25 | 15 | +10 | Ronda 9 |
36 (48) | V.245 | 2º | 33 | 14 | 10 | 3 | 1 | 48 | 18 | +30 | Ronda 6 |
37 (49) | V.245 | 1º | 32 | 14 | 10 | 2 | 2 | 46 | 24 | +22 | Ronda 5 |
38 (50) | V.245 | 1º | 33 | 14 | 10 | 3 | 1 | 57 | 22 | +35 | Ronda 7 |
39 (51) | V.245 | 1º | 35 | 14 | 11 | 2 | 1 | 38 | 12 | +26 | Ronda 7 |
40 (52) | IV.15 | 3º | 23 | 14 | 7 | 2 | 5 | 32 | 18 | +14 | Ronda 3 |
41 (53) | IV.15 | 2º | 29 | 14 | 9 | 2 | 3 | 26 | 18 | +8 | Ronda 8 |
42 (54) | IV.15 | 4º | 18 | 14 | 5 | 3 | 6 | 29 | 33 | -4 | Ronda 5 |
43 (55) | IV.15 | 6º | 12 | 14 | 4 | 0 | 10 | 22 | 33 | -11 | Ronda 3 |
44 (56) | V.226 | 5º | 26 | 14 | 7 | 5 | 2 | 37 | 14 | +26 | Ronda 6 |
45 (57) | V.226 | 1º | 37 | 14 | 12 | 1 | 1 | 58 | 13 | +45 | Ronda 3 |
46 (58) | IV.41 | 4º | 23 | 14 | 7 | 2 | 5 | 34 | 15 | ±19 | Ronda 8 |
47 (59) | IV.41 | 2º | 30 | 14 | 9 | 3 | 2 | 42 | 13 | ±29 | Ro4/Ro7(JDPC) |
48 (60) | IV.41 | 2º | 28 | 14 | 9 | 1 | 4 | 40 | 20 | ±20 | Ro5/Ro10(Rubi) |
Plantel
Plantilla
Actualizado a 6 de marzo de 2015.
Nº | Pos. | Country | Jugadores | Procedencia |
---|---|---|---|---|
1 | POR | ![]() |
Julio Tórrez | ![]() |
3 | DEF | ![]() |
Hans Wolfgang Hafki | ![]() |
4 | DEF | ![]() |
Francisco Marín Valle | ![]() |
5 | DEF | ![]() |
Nicola Galdino | ![]() |
6 | MED | ![]() |
Loreno Herrera | ![]() |
7 | LAT | ![]() |
Zoran Penca | ![]() |
8 | LAT | ![]() |
Manuel Jadue | ![]() |
9 | DEL | ![]() |
Rubén Rubiano | ![]() |
10 | MED | ![]() |
Massimo Gigante | ![]() |
11 | DEL | ![]() |
Elias Casas | ![]() |
12 | POR | ![]() |
Fermin Waugh | ![]() |
14 | MED | ![]() |
Ferdi Karabaş | ![]() |
15 | MED | ![]() |
Andrew Segura | ![]() |
16 | MED | ![]() |
Juan Perochena | ![]() |
17 | MED | ![]() |
Marcin Klama ![]() |
![]() |
18 | DEL | ![]() |
Ulises Castañeda | ![]() |
19 | DEL | ![]() |
Versangetorix Infante | Inferiores |
20 | LAT | ![]() |
Claudio Montoya | Inferiores |
Entrenadores
Entrenadores | Temp Global |
---|---|
![]() |
45 - 47 |
![]() |
47 - 51 |
![]() |
51 - 58 |
![]() |
58 - Actualidad |
Salón de la Fama
Ambrosio Borrer, temporada 32 (44 global)
Juan Carlos Cimadevila, temporada 34 (46 global)
Eulalio Queirolo, temporada 35 (47 global)
José Carlos Diestre, temporada 36 (48 global)
Ulf Holgren, temporada 37 (49 global)
José Letelier, temporada 39 (51 global)
Emil Buff, temporada 40 (52 global)
Títulos y otros premios
Liga
- Campeón
V.245 en las temporadas 34, 37, 38 y 39 (46, 49, 50 y 51 global), y V.226 en la temporada 45 (57 global).
VI.504 en la temporada 33 (45 global).
VII.540 en la temporada 30 (42 global).
- Subcampeón
- IV.15 en la temporada 41 (53 global).
- IV.41 en la temporada 47 y 48 (59 y 60 global).
- V.245 en las temporadas 35 y 36 (47 y 48 global).
- VI.504 en la temporada 32 (44 global).
- VIII.793 en la temporada 29 (41 global).
Otros premios
José Carlos Diestre fue el máximo goleador de la VIII.793 en la temporada 29 (41 global), con 13 goles.
Ambrosio Borrer fue el máximo goleador de la VII.540 en la temporada 30 (42 global), con 14 goles.
Emil Buff fue el máximo goleador de:
- la V.245 en la temporada 36 (48 global), con 20 goles
- la V.245, junto a Gilberto Sazie, en la temporada 38 (50 global), con 10 goles cada uno.