Andino Futbol Club
Andino Futbol Club (974358) | |
![]() | |
Nombre Completo: | Andino Futbol Club |
Apodos: | Andinos, La Avalancha, Los Cóndores,
Rey de Copas |
País: | ![]() |
Fundado: | 18-11-2018 (Temp. 58) |
Liga: | ![]() |
Localización: | Region O'Higgins |
Fan Club: | La Cordada |
Lema | "Nunca Subiras o Bajaras Solo" |
Dueño: | ![]() |
Presidente: | ![]() |
Entrenador: | ![]() |
Instalaciones | |
---|---|
Estadio | La Cumbre |
Áforo: | 66.000 Personas |
Inauguración | 18-11-2018 |
Juveniles | |
Nombre | Petreles |
ID: | (2826250) |
Colores | |
Primario: | Amarillo |
Secundario: | Blanco |
![]() |
OFICINA DEL PRESIDENTE DE ANDINO FUTBOL CLUB |
El Presidente de Andino Futbol Club les da la bienvenida a todos los socios, hinchas, simpatizantes o aquellos que simplemente quieren conocer la interesante historia y trayectoria de este magnifico club. Podrán conocer la historia completa de como se gesto este grandioso Club, estadísticas, equipos campeones, la evolución de los escudos a través de su historia, sus divisiones inferiores, complejo deportivo e instalaciones deportivas, galerías de camisetas históricas, museo, palmares entre otras muchas cosas.
Historia
La larga historia del Club se remonta al año 2004, cuando un joven emprendedor decidió fundar el C.D. Aretxabaleta logrando grandes campañas y títulos en unas extensas 8 temporadas alcanzando a llegar a IV división donde su Presidente se vio tentado a vender su Club el que finalmente termina por desaparecer producto de las malas gestiones de sus nuevos dueños.
Tras no poder conciliar el sueño su antiguo dueño decidió fundar un nuevo equipo el cual lo nombró como Aretxabaleta F.C. en honor a su antiguo y querido Club. Tras unas cortas tres temporadas el equipo sufrió el mismo destino que su antiguo predecesor.
Tras recibir innumerables llamas de sus antiguos hinchas el Presidente toma contacto con la Federación de Hattrick de Chile e incursiono con un nuevo equipo nombrándolo como Andino Futbol Club, donde ha logrado llegar nuevamente a IV División hasta el momento pero con unas bases aún mas solidas para algún día poder llegar a I División.
Oficialmente Andino Futbol Club fue fundado un 18 de Noviembre del 2018 en la Región de O'Higgins. Es en esta región donde están sus instalaciones deportivas y estadio. Hoy en día el Club tiene una gran cantidad de títulos en sus vitrinas. El club posee cuatro títulos de VI división los cuales fueron consecutivos en la temporada 59, 60, 61 y 62. De V división el club posee solo un título y de IV división uno también. Andino Futbol Club es socio fundador de la Federación de Hattrick Castillo donde posee cuatro Copas Castillo, cuatro títulos de Primera División y una Supercopa Castillo. Andino es conocido en la Federación de Hattrick Castillo como el Rey de Copas. Andino a lo largo de su historia a recibido varios apodos aparte del Rey de Copas en la Federación de Hattrick Castillo, entre algunos de los apodos encontramos los siguientes: la avalancha, este apodo se lo gano al ganar 4 títulos de VI división ya que el equipo era imparable al igual que una avalancha, otro apodo es los Andinos producto de su nombre, los cóndores que es el menos usados pero fue usado ya que no perdonaba si un equipo ya estaba liquidado, andino seguía encajando goles a sus rivales aparte de tener un candor en su insignia.
En la temporada 70 el presidente comenzó a orquestar un plan maestro (bajo siete llaves) donde buscaba conformar un equipo con una base de ocho jugadores formados en casa para llegar a las máximas divisiones del país, a través de esto buscaba potenciar las divisiones inferiores y obtener el beneficio de los formados en casa.
Escudos
El primer escudo que tuvo el Club fue un escudo bastante simple pero con una V invertida asemejando a un escudo espartano pero que a la vez era una montaña, con este pequeño simbolismo se demostraba lo guerreros que eran los jugadores del Club junto con demostrar el amor hacia la montaña. Luego de dos temporadas con el significativo pero sencillo escudo, la Directiva del Club decidió hacer un concurso con sus hinchas y se modernizo el escudo pero mantuvo la misma base que el anterior. No fue hasta la Temporada 63 que él Club creo un nuevo escudo con una majestuosa montaña, un cóndor y una estrella dorada que simboliza los títulos que tiene el Club. El tercer escudo que tuvo el Club solo sufrió cambios menores en los distintos patrones que tenia el segundo escudo del Club. El cambio que ocurrió con el cuarto y ultimo escudo es que se cambio la montaña por una mas icónica tratando de asemejarlo al Volcán Nevados Ojos del Salado, con esto se busco demostrar lo alto que era capaz de llegar el Club, siendo esta la cumbre mas alta del país y el Volcán mas alto del mundo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Primer Escudo (Temp 58 - 62) | Segundo Escudo (Temp 63 - 64) | Tercer Escudo (Temp 65 - 67) | Cuarto Escudo 68 - 70) | Actual (Temp 71 - Presente) |
Camisetas Oficiales
![]() |
MUSEO OFICIAL DE LAS CAMISETAS USADAS POR ANDINO FUTBOL CLUB |
VI División
Al equipo le costo cinco temporadas lograr ascender a V división. La lucha era fiera en esa famosa VI.863. Bahual casi ahoga el primer titulo del Club en la última fecha. Las siguientes dos temporadas el Club logro salir campeón con cierta facilidad pero no logro el tan anhelado ascenso. En su quinta temporada el equipo logró una temporada histórica al ganar todos sus partidos obteniendo 42 puntos. El gran gestor del Tetracampeonato y ascenso a V División fue obra de Kamal Khudria. Quien sería nominado al Salón de la Fama del club para posteriormente ser contratado como parte de la Directiva del Club producto del gran arraigo y sentido de pertenencia que tiene con los colores del Club.
El equipo campeón de la Temporada 59 estaba compuesto por los siguientes jugadores: El arquero Anselmo Arcaya, los defensas Piotr Jarzyna, Adulfo Riquelme, Károly Patkós, Nehuen Angellotti, en el medio campo Alejandro Alem, David Pinochet, Andrés Barth, Winifredo Vadillos, finalmente en la delantera Israel Del Carmen Boza, Wilhelm Sahin
El equipo campeón de la Temporada 60 que logro el bicampeonato estaba compuesto por los siguientes jugadores: El arquero Aleksi Roitto, los defensas Piotr Jarzyna, Soner Çaylak, Károly Patkós, en el medio campo Alejandro Alem, David Pinochet, Luigi Tavanti, Winifredo Vadillos, Jago Claessens, finalmente en la delantera Yanis Pelle, Wilhelm Sahin. En esta temporada el Director Técnico paso de un clásico 4-4-2 a un ofensivo 3-5-2 por lo cual se tuvo que invertir en nuevos jugadores que tuviesen la capacidad técnica y fisica para aguantar todo un partido, pero manteniendo la columna vertebral del equipo campeón.
Para poder enfrentar los desafios planteados por el Presidente del Club el Director Técnico solicitó renovar el medio campo en su parte ofensiva con dos punteros nuevos y un nuevo creador. El Presidente acepto la petición pero exigió el tricampeonato y por supuesto que se logro, la alineación de esta temporada estaba compuesta por los siguientes jugadores: El arquero Aleksi Roitto, los defensas Piotr Jarzyna, Soner Çaylak, Károly Patkós, en el medio campo Alejandro Alem, Henk Menheer, Siegfried Kröcker, Winifredo Vadillos, Kristaps Ērglis, finalmente en la delantera Yanis Pelle, Wilhelm Sahin.
Para poder consagrar el tetracampeonato en VI División se debió ir en búsqueda de nuevos rostros producto de que los otros equipos de la Liga buscaban a toda costa impedir el tetracampeonato, el equipo campeón de la temporada 62 fue el siguiente: El arquero Aleksi Roitto, los defensas Sief Al-Misnad, Soner Çaylak, Károly Patkós, en el medio campo Alejandro Alem, Henk Menheer, Siegfried Kröcker, Roman Dupľák, Kristaps Ērglis, finalmente en la delantera Yanis Pelle, Timotej Čuchraň. A través de este equipo se logro obtener el tan anhelado ascenso a V división con la ilusión de nunca volver a VI División.
V División
El Club estuvo tan solo dos temporadas en esta División. En la temporada 63 el campeonato se escapo por poco, quedando en segundo lugar, la derrota en el ultimo partido sentencio la ilusión de salir campeón. Él tan esperado titulo logro llegar en la temporada 64, en la fecha 10 de la Liga el equipo logro abrochar el título, quedando a la espera de poder ascender de forma directa o simplemente esperar a nuestro rival para el partido de liguilla. Durante la temporada 70 Andino volvió a demostrar su gran nivel de juego demostrado a lo largo de su historia, logrando ascender de forma directa a IV División.
Al club le costo dos temporadas poder lograr el titulo y ascenso a IV División, en su primer año logro un histórico segundo lugar y al año siguiente el titulo, este intrépido equipo estaba compuesto de la siguiente forma: El arquero Aleksi Roitto, los defensas Óscar Moraga, Sief Al-Misnad, Rickard Ulffeldt, en el medio campo 趙 (Zhao) 天賢 (Tianxian), Óscar Jiménez Umbral, Siegfried Kröcker, Franjo Marrapodi, Kristaps Ērglis, finalmente en la delantera Yanis Pelle, Timotej Čuchraň. Algunos de los jugadores que fueron indiscutidos como titulares al subir a IV División quedaron relegados a la reserva producto de las nuevas incorporaciones que debió hacer el Club para los objetivos que se venían. Si bien no jugaron mucho cumplieron funciones importante en el Club, muchos de ellos pasaron al salón de la fama o siguieron cumpliendo funciones administrativas al interior de la institución.
Tras descender en la temporada 69 a V división este decidió volver lo ese mismo año a IV División con algunos rostros nuevos producto del retiro de algunos jugadores, este estaba compuesto por: El arquero David Millañir, los defensas 趙 (Zhao) 天賢 (Tianxian), Armand Soós, Eliazar Oquendo, en el medio campo Georg Gächter, Eiko Piiroja, Marcus Højfeldt, Dmitriy Kotelevskiy, Basilio Poblete, finalmente en la delantera Charles Lehner, Gabriel Mangor. Este equipo fue la base para lograr el segundo titulo en IV División y el casi ascenso a III el cual no se pudo materializar.
IV División
En tan solo ocho temporadas el equipo regresó a IV División, esperando poder repetir las grandes campañas que en algún momento hizo su el club antes de desaparecer. El Presidente espera poder salir campeón en la IV. 36 y mantener un par de años la categoría para reforzar aún mas las lineas para poder llegar a III División.
En su primera temporada en la IV.36 Andino logro salir campeón en la última fecha convirtiéndose en el equipo revelación de la IV.36 dejando de manifiesto el espíritu, calidad y valor del equipo.
Tras cinco temporadas en IV división Andino no pudo mantener la categoría y descendió a V división, la temporada N°69 un año para el olvido.
En su primera temporada en IV división el equipo logro en la ultima fecha lo que nadie creía que se podía lograr el cual era el título de un equipo que pisaba por primera vez la dificil y competitiva IV División. El equipo campeón estaba compuesto por: El arquero David Millañir, los defensas Óscar Moraga, Sief Al-Misnad, Rickard Ulffeldt, en el medio campo 趙 (Zhao) 天賢 (Tianxian), Óscar Jiménez Umbral, Siegfried Kröcker, Franjo Marrapodi, Marcus Højfeldt, finalmente en la delantera Yanis Pelle, Gabriel Mangor.
Tras volver en la temporada 71 a IV División el equipo fue los mas sólidos que se han visto en Andino, con la base del equipo campeón de la Copa Cartón en la temporada 70 solo con dos refuerzos un mediocampista creativo y un delantero durante el mercado de invierno. el equipo era el siguiente: El arquero David Millañir, los defensas 趙 (Zhao) 天賢 (Tianxian), Armand Soós, Eliazar Oquendo, en el medio campo Georg Gächter, Eiko Piiroja, Marcus Højfeldt, Dmitriy Kotelevskiy, Basilio Poblete, finalmente en la delantera Charles Lehner, Emanuel Swissa.
Copas
Opacas son las participaciones del equipo en la Copa Chile, solo se ha logrado sobrepasar hasta la 4ta ronda de la Copa. Se puede destacar la gran participación en la Copa Cartón de la temporada 62 donde el Club logro llegar a semifinales del torneo, perdiendo por un 3 - 0 ante Artesanos el equipo campeón de la Copa en dicha temporada, ahogando toda esperanza de llegar a la tan soñada final.
Esa final llego en la temporada 70, donde Andino logro llegar y se enfrento frente a Turbo Lonquen, el máximo campeón de la Copa con cuatro (04) títulos en su historia. El encuentro se efectuó el día 26 de Octubre del 2022. Finalmente la alegría llegó con un categórico 3-2 sobre Turbo Lonquen. El equipo titular esta compuesto por: El arquero David Millañir, los defensas 趙 (Zhao) 天賢 (Tianxian), Armand Soós, Eliazar Oquendo, en el medio campo Georg Gächter, Eiko Piiroja, Marcus Højfeldt, Dmitriy Kotelevskiy, Basilio Poblete, finalmente en la delantera Charles Lehner, Gabriel Mangor. En la reserva destacaron durante todo el campeonato Neftalí Pino y Mundial Camalva.
Administración
Directores Técnicos y Gerencia
Para poder integrar un cargo dentro del Club existen ciertos requisitos. El primer requisito es haber nacido en el Club y tener un profundo amor por los colores y valores del Club, o haber jugado en el equipo juvenil o a lo menos cinco temporadas en el equipo adulto y haber ganado a lo menos dos título en el caso de ser extranjero. La gerencia esta preocupada cada día por el porvenir de la institución, donde se preocupan del ámbito financiero, deportivo, social, etc.
Para esto el Presidente de Andino cuenta con dos secretarios que le ayudan en los aspectos administrativos del Club (reuniones, plazos, etc.), para esto también ayuda el Vicepresidente del Club que es la mano derecha del Presidente y quien lo remplaza cuando esta en gira con el equipo. En el caso del Gerente Deportivo tiene la difícil misión de mantener en carpeta una serie de jugadores para que estos sean seleccionados por parte del Director Técnico y previa autorización por el Presidente del Club para las futuras contrataciones. En el caso del Director de Futbol Joven, es aquel que maneja en un 100% las divisiones inferiores del club, ya sea en las competencias oficiales en la Federación de Hattrick Castillo, como los amistosos internacionales para nuestros cadetes. Para poder realizar esta difícil misión tiene un Director Técnico y tres ojeadores que buscan las futuras promesas para el equipo adulto. El Director Ejecutivo coordina el normal funcionamiento de la ciudad deportiva "Alfonso Orueta Ansoleaga", pasajes para el equipo cuando debe jugar de visita entre muchas otras áreas. El Director de Finanzas se preocupa de que el Club siempre este en números azules, ya sea por venta de jugadores o los gastos e ingresos semanalmente, haciendo un informe al Presidente de las finanzas del club, también es aquel que entrega las montos para la adquisición de jugadores. El Gerente de Desarrollo se preocupa de poder expandir aún más a la institución en todas sus áreas, debiendo relacionarse con el resto de los gerentes y directores de áreas. Finalmente el Director técnico junto a todo su cuerpo técnico (preparador físico, medico, asistentes del entrenador, kinesiologo, utilero, masajista y entrenador de porteros) se preocupan por tener al equipo adulto en las mejores condiciones físicas, tácticas para que puedan lograr más títulos para el Club.
![]() |
Kamal Khudria |
---|---|
País: Dinamarca ![]() | |
Inicio: Temporada 59 | |
Termino: Temporada 63 | |
Títulos: | |
Copa Castillo: 02 | |
Liga Castillo: - | |
Supercopa Castillo: - |
![]() |
Adrián Irazábal |
---|---|
País: España/País Vasco ![]() ![]() | |
Inicio: Temporada 63 | |
Termino: Temporada 66 | |
Títulos: | |
Copa Castillo: 02 | |
Liga Castillo: 01 | |
Supercopa Castillo: - |
![]() |
István Szabó |
---|---|
País: Hungría ![]() | |
Inicio: Temporada 66 | |
Termino: Temporada 71 | |
Títulos: | |
Copa Castillo: 03 | |
Liga Castillo: 03 | |
Supercopa Castillo: 02 |
![]() |
Ralf-Peter Mentner |
---|---|
País: Alemania ![]() | |
Inicio: Temporada 72 | |
Termino: Temporada | |
Títulos: | |
Copa Castillo: | |
Liga Castillo: | |
Supercopa Castillo: 01 |
Clásicos y Rivalidades
Andino a lo largo de las temporadas y distintas competiciones (VI.863 , Copa Castillo, Liga Castillo y Supercopa Castillo) ha generado muchas rivalidades con algunos Clubes. Muchas de estas rivalidades se han tornado en Clásicos donde de alta intensidad donde se juega el orgullo del equipo completo. Las casas de apuesta esperan esas fechas cuando se enfrentan esos equipos con Andino ya que mucha agente se aglomera para poder apostar a su equipo favorito.
Cuando chocan estas dos escuadras hermanas, es sin duda un espectáculo digno de admirar donde se lucha cada pelota. Hasta el momento Andino se lleva la mayor cantidad de victorias. De 19 encuentros jugados Andino ha ganado 14 partidos y Canal Beagle ha ganado solamente 5, con una diferencia de 19 goles a favor de Andino. Cabe destacar que nunca estos dos equipos han empatado un encuentro, estos clásicos según los medios de prensa deportiva se comparan con Barça V/S Real. Este clásico se arrastra desde los inicios de ambos Clubes (Temporada 58). Si bien hoy en día Canal Beagle no pasa por sus mejores momentos sigue siendo un duelo que se disputa a muerte y no solo en la cancha, también en los bares y por supuesto sus barras.
Otro clásico que ha cobrado importancia en el último tiempo es contra Bahual jrs, donde el equipo adversario ha ido tomando protagonismo, nivel y categoría con el pasar de las temporadas. Bahual jrs lentamente se ha ido consolidando y logrando algunos títulos como un titulo de VI y otro de IV. También logro levantar la Copa Castillo en su 7ma versión, se le conoce como el equipo segundo ya que siempre queda en segundo lugar. Bahual jrs es un equipo difícil de vencer pero que Andino aún lleva la delantera con 13 victorias, cero empates y 6 derrotas. Cuando ambas escuadras se enfrentan es una guerra en todos lados sobre todo en los bares cercanos al estadio. Andino ha compartido cuatro temporadas junto a Bahual jrs en la VI.863 donde Bahual jrs fue segundo en tres oportunidades. Siempre han compartido la ambición por algún título de la Federación de Hattrick Castillo donde claramente Andino lleva la delantera la cual será mu difícil de alcanzar!.
No podríamos llamar un clásico a este tipo de encuentro, lo que sí podríamos decir es que es un clásico ganarle a Club Deportivo O´Higgins, de los quince encuentros oficiales Andino ha ganado once encuentros, empatado dos y ha perdido solo dos partidos frente a O´Higgins. Mantiene una diferencia de goles a favor de 30 goles. O´Higgins en su historia a sido capaz de marcar solo 17 goles a Andino. Los celestes han ido mejorando su juego con el pasar del tiempo por lo que cada vez más se complica ganarle a O´Higgins. Uno de los registros más importantes frente a los Celestes es una victoria de 8-0 el 26-04-2020 por la fecha N° 11 de la VI.863. Cada vez que estos equipos se enfrentan la gran cordada les recuerda ese fatídico día para los celestes, con el fin de desmoralizar a los jugadores y a la barra contraria.
Si bien los encuentros contra la Legión no son un clásico, pero sí los podemos considerar como un encuentro de alta convocatoria y de mucha fricción entre los jugadores. Ambos equipos ingresaron a Hattrick en la misma fecha y son del mismo sector por eso es la rivalidad existente entre ambos equipos. Existe una gran fraternidad entre los Presidentes de ambos clubes pero esta se ve pausada al momento de competir por un título. Hasta la fecha Andino ha sido el Club que más victorias ha logrado cosechar con un imponente registro de 16 victorias, 3 empates y tan solo 2 derrotas. Andino a logrado encajar 54 goles en las redes de la Legión y ha recibo tan solo 13 goles en contra, logrando una diferencia de 41 goles.
Estadio e Instalaciones Deportivas
Main article: La Cumbre
El Estadio La Cumbre fue inaugurado junto con la creación del Club un 18 de Noviembre del 2018. En sus inicio era bastante modesto o pequeño con un gradería de madera y un aforo máximo de 12.000. Durante su historia tuvo cuatro remodelaciones o ampliaciones para ser lo que es hoy en día, un moderno estadio con los máximos estándares FIFA y un aforo de 66.000 espectadores. En sus primeras remodelaciones se construyo de cero y de forma modular para poder seguir agrandando el aforo a medida que pasara el tiempo. Cabe destacar el que el primer gol en el estadio fue marcado por Karl-Ove Andersson.
En su última ampliación donde se le aumento en 10.000 personas más en su aforo, también se considero la tienda Oficial de Andino Futbol Club, la construcción de un museo donde todos los hinchas puedan revisar la historia, títulos, planteles que ha tenido Andino F.C., también se inauguro el Salón de la Fama donde los jugadores que mas aportaron al club o simplemente fueron los mas queridos por la "Gran Cordada" se incluyen en tan prestigioso lugar.
Se remodelado los baños del estadio, la instalación de pantallas oled en todo el estadio como también locales de venta de comida y cerveza.
Al ingresar al Estadio por su ingreso principal existen dos grandes estructuras que asemejan dos grandes montañas para dejar perplejos al equipo rival que ingresa por ese sector, ademas el camarín del equipo rival se encuentra debajo de la barra "La gran cordada" que es considerado el jugador numero 12.
En el sector sur donde se ubica la barra del Club "La Gran Cordada", se le cambio de sector sur a sector Juan Pablo Mohr en una forma de rendirle un homenaje al gran montañista Chile Juan Pablo Mohr.
En el complejo deportivo aparte del imponente estadio podemos encontrar todas las instalaciones (canchas, camarines, gimnasio) de las divisiones inferiores del club. También están todas las canchas de entrenamiento, gimnasio, camarines del primer equipo. Una de las ultimas construcciones fue un pequeño hotel para las concentraciones del equipo profesional donde cuenta con todas las comodidades para nuestros jugadores. Nuestro complejo deportivo o ciudad deportiva recibe el nombre de Alfonso Orueta Ansoleaga en honor a aquel hombre que dedico su vida al futbol. En la ciudad deportiva existen todas las condiciones para que tanto el plantel profesional como las divisiones inferiores puedan desarrollar un trabajo de calidad y con visión de futuro.
Hinchada
La Gran Cordada
Los cimientos de la hinchada se remontan conjuntamente con el nacimiento del club, en el año 2018, cuando se conforma la barra del club, autodenominándose como la La gran cordada, fundada por 100 socios encabezados por hinchas entusiasmados de crear un proyecto como nunca antes había sido visto, atrayendo tanto a chilenos como extranjeros con la idea de tener una base solida de personas que alentaran al club en los encuentros deportivos, cuando el equipo se conformó, se reunieron con otros lideres de barras de Andino para tomar ideas de como conformar una base de fans leal al club, tras la consagración del campeonato de VI. división, atrajo a miles personas animadas con la intención de alentar al club en todo Chile, con el tiempo el equipo ha formado una solida base de fans en todas las ciudades del país.
El nombre proviene de los orígenes del club, como el Presidente era un gran andinista y escalador los aficionados decidieron apodar a esta gran barra como "La gran cordada" haciendo mención al grupo inseparable en la montaña. La mayoría de los fanáticos e hinchas prefieren sentarse adelante en el estadio, al estilo británico, además hacen visitas recurrentes a bares y pubs locales para animar a los fanáticos, también han organizado ciertas fiestas para promover el "espíritu Andinista" a otras localidades, apoyando causas benéficas a favor del fútbol y del club.
La fiel base de fans provienen principalmente amantes del andinismo y futbol, actualmente somos una gran familia que va más allá del futbol o la montaña. La Gran cordada es la barra oficial del club, se ha evidenciado que se han creado unas pequeñas agrupaciones en paralelo a la barra oficial lo que tiene muy contento al Presidente al ver el fervor y emoción de la gente por su Club.
Andino Futbol Club tiene seguidores en todo el mundo, principalmente países europeos y asiáticos producto de que ven con muy buenos ojos que sea un equipo con orígenes de montaña. Los medios de prensa han considerado a la "gran cordada" como un jugador más dentro del equipo. Producto de esto la camiseta N° 12 ha sido retirada de la indumentaria oficial ya que es el numero que utiliza la gran cordada.
Socios
El club en un principio inició con 100 socios, requisito mínimo para postular a inscribir un club, tras su fundación y erigir su directiva, el club se enfocó en aumentar la masa de socios con el fin de obtener la auto-sustentabilidad financiera y así atraer tanto adeptos como futuros socios, por ello se implementaron diversas medidas, como el atraer socios comerciales y firmar alianzas y vínculos formativos con clubes extranjeros, tras cuatro temporadas en funcionamiento y actividad, el club a finales de la temporada 68 tenía registrados 2.700 socios, y se espera que este numero siga en aumento conforme sigan las buenas actuaciones del club. Para poder ser socios se debe pagar una cuota de incorporación, luego al inicio de cada temporada cada socio deberá renovar este pago para tener derecho a un asiento en los partidos de local más un descuento en la tienda oficial en todos los productos.
Palmarés
![]() |
SALA DE TROFEOS DE ANDINO FUTBOL CLUB |
Torneos Oficiales
- Campeón
Copa de Cartón, Temporada 70.
IV.36, Temporada 65.
IV.28, Temporada 71.
IV.44, Temporada 77.
V.227, Temporada76.
V.95, Temporada 64.
V.227, Temporada 70.
VI.537, Temporada 75.
VI.863, Temporada 62.
VI.863, Temporada 61.
VI.863, Temporada 60.
VI.863, Temporada 59.
- Subcampeón
- V.95, Temporada 63
Federación Castillo
Copa Castillo, 2da edición
Copa Castillo, 4ta edición
Copa Castillo, 5ta edición,
Copa Castillo, 6ta edición,
Copa Castillo, 9na edición,
Copa Castillo, 11va edición, *
Copa Castillo, 12va edición
Primera División Castillo,1ra ed.,
Primera División Castillo, 2da ed.,
Primera División Castillo, 3ra ed.,
Primera División Castillo, 4ta ed.
Supercopa Castillo,2da ed.,
Supercopa Castillo, 5ta ed.
Supercopa Castillo, 6ta ed.
- Subcampeón
- Copa Castillo, 1ra edición
- Copa Castillo, 3ra edición
- Copa Castillo, 8va edición
- Supercopa Castillo, 1ra edición
- Supercopa Castillo, 3ra edición
- Supercopa Castillo, 4ta edición
- Primera División Castillo, 7ma edición
Torneos no Oficiales
Liguilla de ascenso Plata
2.SuperLiga, 3ra edición
Copa Gato, 5ta edición
Goleadores Liga
Wilhelm Sahin
, VI.863, Temporada 60, con 20 goles.
Yanis Pelle
, VI.863, Temporada 61, con 15 goles.
Timotej Čuchraň
, VI.863, Temporada 62, con 16 goles.
Yanis Pelle
, V.95, Temporada 63, con 14 goles.
Goleadores de la Federación Castillo
Israel Del Carmen Boza
, Copa Castillo, Temporada 1, con 3 goles.
Siegfried Kröcker
, Copa Castillo, Temporada 2, con 4 goles.
Timotej Čuchraň
, Copa Castillo, Temporada 3, con 8 goles.
Timotej Čuchraň
, Copa Castillo, Temporada 4, con 10 goles.
Yanis Pelle
, Copa Castillo, Temporada 6, con 5 goles.
Óscar Moraga
, Supercopa Castillo, Temporada 3, con 1 gol.
Estadisticas Históricas Andino
Federación de Hattrick Castillo
En la temporada 63 el Presidente comienza las reuniones junto al Presidente de Atlético Santa Julia para poder formalizar las competencias existentes en que competían ambos Clubes. Producto de lo anterior decidieron fundar la Federación de Hattrick Castillo, la cual cual ya alberga a 14 equipos. Junto con el resto de los Presidentes y especialmente la directiva se genero una estructura de competencias en las cuales esta las Ligas Castillo de las cuales existen dos la Primera División Castillo y Segunda División Castillo la las que hoy en día poseen 8 equipos en competencia cada una. Se logro mantener la Copa Castillo en la cual compiten 16 equipos también pero consta de una fase de grupos para luego pasar a cuartos de final, Semifinales y posteriormente la Final. Como existen una Liga y una Copa en esta temporada se estrenara la Supercopa Castillo la cual se disputara entre el Campeón de la Liga y el Campeón de la Copa.
![]() |
![]() |
![]() |
Liga Castillo | Copa Castillo | Super Copa Castillo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Copa Castillo | Primera División Castillo | Segunda División Castillo | Supercopa Castillo | Primera A Juvenil | Primera B Juvenil |